
No es secreto para nadie que gracias a la globalización, junto con el avance tecnológico, hemos podido llevar a la realidad conceptos que antes se entendían como irreales, tales como trabajar desde casa o un café, ofreciendo un nuevo panorama de cómo podemos implementar el trabajo que nuestros empleadores requieren que cumplamos para con los servicios y/o funciones que indican nuestros contratos de trabajo.
Gracias a esto, ha sido posible llevar este concepto a un nuevo nivel, ¿y si en vez de querer trabajar desde la comodidad de mi casa o mientras me sirven un café en mi restaurante favorito, sigo trabajando para mi empleador mientras conozco las maravillas que Colombia tiene para ofrecer?. Pues, esto es posible gracias a lo que se conoce como Visa de Nómada Digital, una forma en la cual el derecho permite que se pueda dar la migración lícita, sin que ello se pueda coartar el derecho del extranjero de poder conocer nuevos lugares o vivir temporalmente en un nuevo territorio.
Por lo anterior, exploramos los diferentes matices de este tipo de Visa, los derechos, beneficios y limitaciones que conlleva, así como los requisitos que, para el caso colombiano, exigen del extranjero para poder laborar dentro de su territorio colombiano mientras aprovechas los beneficios que el modelo laboral remoto puede brindar para ti.
¿Que es una Visa de nómada digital?
En primer lugar y como bien lo describe el nombre de este tipo de permiso, la Visa de nómada digital es aquella que permite que los ciudadanos extranjeros puedan ejercer sus profesiones y, consiguientemente, sus labores y contratos en el extranjero de forma remota por medio de vías tecnológicas y/o informáticas para dar cumplimiento de sus obligaciones contractuales y/o laborales de clientes, contratantes o empleadores en el exterior, mientras se está dentro del territorio colombiano.
De igual modo, este tipo de Visa está pensado para aquellos para aquellas personas que, representando a una empresa en el exterior, sean empleados o socios de la misma, puedan adelantar trabajos de forma remota, mientras “tantean terreno” en nuevos territorios para su empresa, destinados empezar un emprendimiento de tecnologías o de contenido digital.
Por supuesto, hay que adelantar que no se debe confundir este tipo de Visa como un tipo de Visa de Negocios o Visa de trabajo, pues, como bien indica la Resolución 5477 de 2022, este es una Visa que es dada para aquellas personas que desean continuar con sus labores de forma remota mientras están dentro del territorio nacional, por lo que hacer uso de la misma para trabajar a favor de una empresa o persona natural ubicados en Colombia, puede constituir en una falta grave que puede llegar a acarrear multas e incluso denegación para entrar al país nuevamente en un periodo de tiempo a discrecionalidad de la autoridad competente.
Requisitos para una Visa de Nómada Digital

El artículo 46 de la Resolución 5477 de 2022 establece de forma taxativa los requisitos que un ciudadano extranjero debe cumplir, con el fin de optar por este tipo de Visa, siendo estos requisitos los siguientes:
- Pasaporte vigente o documento migratorio que permita las estancias cortas dentro del país sin la necesidad de una Visa.
- Carta en la cual se fundamente cuál es la relación que guarda el extranjero con la empresa en el extranjero, indicando el vínculo laboral o comercial que ostentan, así como el tipo de remuneración que el ciudadano extranjero recibe. De existir un contrato, deberá ser aportado.
- En caso de que el ciudadano extranjero sea un emprendedor, indicar el proyecto que realizará dentro de territorio nacional y el presupuesto que destinará para ello, así como la mano de obra a disponer para dicho proyecto.
- Demostrar con los últimos tres (3) extractos bancarios que el extranjero cuente con por lo menos con un ingreso de valor de tres (3) SMLMV.
- Poseer una póliza de salud con cobertura en Colombia que tenga vigencia dentro del tiempo en el cual el ciudadano extranjero estará dentro del país. Esta póliza deberá cubrir los siguientes ítems:
- Accidente
- Enfermedad
- Maternidad
- Invalidez
- Hospitalización
- Muerte, y;
- Repatriación
Características a tener en cuenta sobre la Visa de Nómada Digital:
Por supuesto hay que tener en cuenta las distintas características que engloban este tipo de Visa, para lo cual me gustaría indicar tanto los beneficios como las limitantes que el ciudadano extranjero deberá de tener en cuenta o considerar a la hora de tener este Visado.
Beneficios
Entre los beneficios que este tipo de Visa ofrece, podemos explorar los siguientes a continuación:
- Vigencia de dos (2) años: Este tipo de Visa le otorga al extranjero la posibilidad de laborar de forma remota dentro del territorio nacional por el término de dos años. Sin embargo, hay que tener en cuenta el término de vigencia de una Visa de Nómada Digital puede ser concedida con un periodo inferior al de dos años, ejemplo, un año, dando la posibilidad de poder solicitar la renovación de la misma por una segunda vez.
- Visa de beneficiario: Al igual que en otro tipo de Visas, la Cancillería de Colombia permite que este tipo de Visa pueda beneficiar a las personas cercanas al círculo familiar del solicitante exytranjero. Para ello, tengamos en cuenta que serán considerados como beneficiarios aquellos que ostenten la calidad de dependiente económico del solicitante titular, cónyuge o compañero permanente, hijos hasta los 25 años de edad o hijos que presenten discapacidad física o mental.
- Sin limitación de temporalidad: Aquellos extranjeros que tengan el beneficio de poder entrar a Colombia en estancias cortas (también llamados en calidad de turistas), también pueden realizar trabajos remotos estando en el país, pero con la negativa de que solo pueden permanecer en el país por un periodo de 90 días, prorrogables a otros 90 días. Con esta Visa, el ciudadano extranjero puede optar por permanecer dentro del país sin limitación de temporalidad, más allá del término de vigencia otorgado en la Visa.
Limitaciones
Ahora bien, es importante tener en cuenta las limitaciones que este tipo de Visa presenta, pues, aunque este otorga grandes beneficios al extranjero, presenta prohibiciones al entender que es otorgada por un fin determinado que, de ser requeridos, Cancillería requeriría que el extranjero haya solicitado otro tipo de Visa. Dichas limitaciones son las siguientes:
- Temporalidad supeditada al tipo de Visa: Aunque anteriormente se ha mencionado que Cancillería otorga hasta un término de dos años al ciudadano extranjero para permanecer dentro de territorio nacional, es importante recordar que esta Visa es catalogada como una Visa tipo V o de visitante, lo que significa que, una vez culminado el término máximo para permanecer en el país, el cual es de dos años (independientemente se haya otorgado inmediatamente en tu Visa o se acumulen los dos años entre la primera solicitud y la renovación de la misma), el extranjero no podrá solicitar nuevamente esta Visa, quedando entonces en la necesidad de recurrir a un nuevo tipo de Visa, en caso de querer permanecer dentro del país por un nuevo término prolongado.
- Limitación laboral: Como bien se explicó, esta Visa es otorgada con un propósito concreto y claro, el poder permanecer dentro del país mientras, por medios tecnológicos y sistemas de cómputo, el extranjero labora a favor de un empleador ubicado por fuera del país, entendiendo que los ingresos del titular de la Visa son dados en el extranjero. Por lo anterior, queda terminantemente prohibido para el mismo laborar a favor de un empleador o cliente (persona natural o jurídica) que tenga residencia en el país y que, por consiguiente, sea remunerado en Colombia. Esto anterior puede ser una causal de retiro de su Visa de Nómada Digital, así como también de imposición de multas por medio de un proceso administrativo adelantado por Migración Colombia.
En SEFLEGAL podemos ayudarte
En conclusión, la Visa de Nómada Digital en Colombia representa una excelente oportunidad para quienes desean combinar la flexibilidad del trabajo remoto con la posibilidad de vivir nuevas experiencias culturales en un país lleno de oportunidades. No obstante, como toda figura migratoria, también implica cumplir estrictamente con requisitos y limitaciones que, de no observarse, pueden acarrear sanciones o la pérdida del visado. Por ello, contar con un acompañamiento legal especializado resulta fundamental.
En SEFLEGAL estamos listos para asesorarte en todo el proceso de obtención de tu Visa de Nómada Digital, así como para resolver cualquier duda que tengas sobre este y otros trámites migratorios en Colombia. Tu proyecto de vida internacional merece seguridad y respaldo jurídico: déjanos acompañarte en cada paso.